Mostrando entradas con la etiqueta Segundos carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segundos carne. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

Lomo de cerdo asado con cebolla y ciruelas


Ingredientes para 4-6 personas: 1 trozo de cinta de lomo de 500 gr. si puede ser de dos colores mejor, 2 cebollas gordas, 1 manzana, 4 dientes de ajo, 8 ciruelas sin hueso, 1 vaso de vino de jerez seco, aceite de oliva, sal, 1 ramita de tomillo y una de romero

Preparación: Ataremos y salaremos la cinta de lomo y la pondremos a asar en una cazuela honda con aceite bien caliente, la doraremos a fuego fuerte por todos los lados, mientras tanto
cortaremos a gajos la manzana y las cebollas, cuando la cinta está dorada añadiremos el tomillo y el romero para que se tueste un poco pero sin llegar a quemarse, luego echaremos la cebolla, la manzana y los dientes de ajos, dejaremos sofreir un poco y añadiremos el jerez seco. Bajaremos el fuego un poquito para que se haga todo junto, cuando haya pasado unos 10 minutos pondremos las ciruelas y dejaremos unos 20 minutos más y listo para comer.

martes, 11 de mayo de 2010

Costillar al horno con ciruelas


Ingredientes para 4 personas: 8 medias costillas por persona, jerez seco y coñac a partes iguales, 2 cebollas, 2 puerros, 2 manzanas, 8 ciruelas, 4 ajos, aceite de oliva, pimienta molida, finas hierbas y 1 vaso de agua.

Preparación: En una fuente para el horno pondremos los trozos de costillar, salpimentamos y espolvoreamos las finas hierbas por encima y lo ponemos al horno a 220º con un buen chorro de aceite de oliva.
Mientras ponemos las ciruelas en un bol y las cubrimos con jerez seco y coñac y las dejamos macerar. Troceamos los puerros, las cebollas y las manzanas en trozos mas bien grandes. Cuando el costillar está dorado por los dos lados le ponemos los ajos las cebollas, puerros y manzanas, dejamos cocer 5' añadimos las ciruelas junto el líquido de macerarlas, dejaremos 10' más y añadiremos el vaso de agua bajamos el fuego a 180º durante al menos 20'  dando la vuelta al costillar las veces que haga falta. Durante la cocción añadiremos sal al gusto.

lunes, 3 de mayo de 2010

Pechuga de pollo con gracia




Ingredientes: No pongo las cantidades porque son en relación con la cantidad de pechugas que queramos hacer. laurel, tomillo, romero, aceite de oliva, pimienta en grano, sal y vino de jerez seco.

Preparación: Cortamos las pechugas bastante gruesas y les hacemos unos cortes como en la foto superior, las ponemos en un plato hondo. Preparamos una mezcla con todas las hierbas en la picadora y las reducimos a polvo, en un bol ponemos el aceite, el jerez y la sal y removemos bien, mezclamos el polvo de las hiervas y batimos para que se mezcle todo, con un pincel pintamos las pechugas por todos lados, dejamos un rato y las volvemos a pintar, y así durante dos horas, vamos pintando las pechugas por todos lados para que se empapen de la mezcla pero sin que se queden encharcadas de aceite.
Las ponemos en la parrila (estas están hechas a la barbacoa) y cuando están casi cocidas se las vuelve a pintar para que se tuesten.

lunes, 19 de abril de 2010

Solomillo de cerdo con salsa de manzana


Ingredientes para 4 personas: 2 solomillos de cerdo, 3 cebolletas grandes, 1 manzana, 3 dientes de ajo, tomillo, romero y laurel, 1/2 copita de coñac, 1 vaso grande de agua, sal, aceite de oliva, pimienta molida y guisantes congelados.

Preparación: Ataremos los solomillos para que no pierdan la forma, salpimentaremos y los doraremos en una cazuela con aceite de oliva, una vez dorado por todos lados se añade el coñac, se deja reducir y pondremos los ajos pelados, las cebolletas cortadas en 8 trozos y la manzana cortada a gajos, se remueve bien y añadiremos las hierbas aromáticas, pondremos el vaso de agua rectificaremos de sal y dejaremos cocer hasta que el solomillo quede tierno, más o menos 30'. Pasado este tiempo retiraremos los solomillos y las hierbas aromáticas y pasaremos a salsa por el turmix para que quede bien fina, cortaremos el solomillo en trozos mas bien grandes, los colocaremos en la cazuela y verteremos por encima la salsa, ponemos los guisantes y dejaremos cocer unos minutos hasta que estos esten tiernos.

jueves, 15 de abril de 2010

Ternasco al Horno



Ingredientes para dos personas: 1 paletilla de cordero partida para horno, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, sal, aceite de oliva, un poco de pimienta molida, un ramillete de hierbas ( romero, laurel, canela, tomillo) ataditas para poder sacarlas cuando queramos, 1 copita mitad de jerez seco, mitad de coñac, 1 manzana golden, 4 ciruelas pasas y 1 vasito de vino lleno de agua. La guarnición va a gusto de cada uno

Preparación: Calentaremos el horno a 220º. Salpimentamos la paletilla de cordero y la pondremos en la fuente para el horno con un buen chorrito de aceite de oliva, dejaremos que se tueste bien por los dos lados, pasados 15 o 20' añadiremos las hierbas y regaremos con la copita de jerez y coñac, dejaremos 15' más dando la vuelta a la paletilla de vez en cuando, pasado este tiempo bajaremos la temperatura a 200º y añadiremos la cebolla cortada en juliana y los ajos enteros y con piel, dejaremos 10' y añadiremos la manzana cortada en trozos  más o menos grandes y las ciruelas que habremos tenido macerando en la copa de jerez y coñac, añadimos el agua rectificamos de sal y dejaremos al menos 30' o hasta que el cordero esté tierno, tierno.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Conejo a la mostaza



Ingredientes para dos personas: 1/2 conejo troceado, 1/2 cebolla, 2 cucharadas de tomate rallado, 1 dedito de ron o coñac, 3 cucharadas soperas de nata líquida entera de cocina, 1 cuacharada de mostaza de dijón, 1 cucharada de harina de almendras, ciruelas pasas sin hueso, orejones de albaricoque, romero y tomillo, sal, pimienta negra, aceite y agua

Preparación: En una cazuela doraremos el conejo una vez salpimentado, una vez dorado pondremos la cebolla picadita fina, cuando esté blandita le pondremos el coñac, le pegamos fuego y dejaremos hasta que se apague solo (tener precaución de cerrar la campana) añadiremos el tomate rallado, las hierbas, las ciruelas y los orejones, removeremos bien, en un bol mezclaremos la nata con la mostaza y lo añadiremos al guiso,añadimos también la harina de almendras, mezclamos y lo cubrimos de agua, dejamos cocer hasta que el conejo esté bien tierno y la salsa haya espesado, hay que vigilar el caldito por si se queda seco se puede pegar, añadimos más agua y rectificamos de sal.

martes, 2 de marzo de 2010

Berenjenas rellenas de carne

Ingredientes para cada berenjena: 1 berenjena, 100 gr. de carne picada de ternera, 4 cucharadas soperas de tomate rallado, un chorrito de nata líquida entera, 1/2 cebolla, aceite de oliva, sal, pimienta, un chorrito de vino blanco, queso rallado.

Preparación:  Se corta la berenjena a lo largo, vaciamos con cuidado de no romper la piel de la berenjena. 
Preparamos un sofrito con la cebolla bien picadita, le añadiremos la carne de la berenjena cortada tambien bien pequeñita, una vez frita le añadiremos la carne picada,, la salpimentamos y dejaremos cocer bien, ponemos las cucharadas de tomate rallado y sofreímos, ponemos un chorrito de vino blanco y bajamos el fuego, dejamos cocer para que se evapore el alcohol, añadimos la nata líquida y dejamos espesar un poco. 
Una vez terminada la cocción rellenamos las mitades de las berenjenas con esta pasta, las cubrimos con queso rallado las ponemos en una fuente de horno y las gratinamos.

lunes, 18 de enero de 2010

Endibias con jamón


Esta receta tambien está sacada del libro de recetas de MM.

Ingredientes para dos personas: 2 endibias, 4 lonchas de jamón dulce, aceite de oliva, 100 ml. de nata desnatada o baja en grasas, 100 gr. de queso gruyere rallado, sal y pimienta.

Preparación: Limpiamos las endibias, las cocemos al vapor o con poca agua enteras durante 30', escurrimos y dejamos enfriar, Las cortamos por la mitad y las volvemos a escurrir, salpimentamos, envolvemos cada mitad de endibia en una loncha de jamón, las colocamos en una fuente para horno aceitada, Precalentamos el horno a 200º, en un bol vertemos la nata y un poco más de la mitad del queso, mezclamos energicamente para obtener una epecie de bechamel ( tenemos que batir hasta que el queso se funda con la nata), lo vertemos encima de las endibias, ponemos el resto del queso por encima y lo dejamos gratinar hasta que el queso tome un color tostado.

domingo, 10 de enero de 2010

Conejo con caracoles


Ingrdientes para dos personas: 1/2 conejo, 1/2 kg. de caracoles, 1 cebolla, 1 vaso pequeño de tomate rallado, aceite, 1 ramita de canela, 1 ramita de tomillo, 1 vasito de vino a partes iguales de vino blanco seco, coñac y vino rancio. Para la picada, dos dientes de ajo, 2 ramitas de perejil, 8 almendras, 8 avellanas y azafran hebra, agua sal y pimienta.

Preparación:
Se trocea el conejo, salpimentamos y lo freimos en una cazuela con aceite bien caliente, en una sartén a parte con dos dedos de agua se ponen los caracoles una vez limpios para que suelten todas las "babitas", se sacan del fuego, se limpian de nuevo con agua y se ponen en una olla cubiertos de agua, una hoja de laurel y sal para que hiervan, pasados unos 10' se retiran y se reservan.
Cuando el conejo ha cogido un color tostadito se le añade la cebolla picada finita, se sofríe bien, se le añade el tomillo y la canela, se remueve bien y se vierte el vasito de los 3 vinos, se tapa dejando que reduzca unos minutos, se vierte el tomate rallado y cuando está frito se cubre todo con agua, salamos y se deja cocer todo durante 20' a fuego lento. Hacemos la picada con los dos dientes de ajo, las dos ramitas de perejil, el azafrán hebra, las almendras y avellanas y lo reducimos a una pasta. Pasados los 20' añadimos la picada mezclamos bien y ponemos los caracoles, se mezcla todo bien y dejamos cocer a fuego suave unos 30' más moviendo de vez en cuando la cazuela (sin poner la cuchara dentro) hasta que se espese la salsa, rectificamos de sal.
Se sirve muy caliente. Esta receta mejora si la hacemos de un dia para otro.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Entrecote con espinacas a la crema

Ingredientes para dos personas:
2 entrecotes, 2 dientes de ajo, 400 gr. de espinacas (yo hice servir un paquete de congeladas), 1/2 vasito de vino blanco seco y 1/2 vasito de nata ligera de cocina, aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación:

Se calienta el aceite en una sartén, cuando está bien caliente se ponen a freir los entrecotes, a media cocción se salpimenta la carne y se le añaden los dos dientes de ajo aplastados para que suelten su sabor, cuando tengais el punto de cocción deseado de la carne se retira y se conserva caliente, en la misma sartén donde se ha frito la carne se pone el vino blanco seco, se deja cocer para evaporar el alcohol del vino, se le añaden las espinacas ya hervidas y bien escurridas, se les da una vuelta para que cojan el sabor de la salsa, a continuación se le añade la nata líquida y se deja que espese un poco, se rectifica de sal y se monta el plato.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Redondo de ternera al Jerez

Ingredientes para 6-8 personas: 1 redondo de ternera atado de aprox. 1 kg. 600 gr., 3 cebollas gordas, 4 dientes de ajo, 3 hojitas de laurel, 1 ramita de canela, 1 manzana golden, 200 gr. de guisantes, 1 puerro, 1 ramita de tomillo, 1 vaso de vino lleno de vino de jerez seco, aceite, agua, sal y pimienta

Preparación: Se pone el redondo de ternera en una cazuela con aceite, se asa bien por todos los lados, cuando tiene el color tostado por todos los lados se salpimenta, mientras se habrá troceado las cebollas el puerro y la manzana, se añaden al asado junto a los ajos pelados enteros y las hierbas aromáticas se da unas vueltas, añadimos sal, se le incorpora el jerez seco, se remueve bien a fin de que se evapore un poco el alcohol y se cubre de agua, se deja cocer todo junto durante una hora y media a fuego medio con la cazuela tapada, Pasado este tiempo se deja enfriar, se pasa la salsa por la turmix, se corta la carne y se vuelve a poner todo en la cazuela junto a los guisantes, se rectifica de sal, se deja hervir todo junto hasta que los guisantes están blanditos.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Brochetas de solomillo y verduras


Ingredientes para 4 pinchos: 12 trozos de 1 cm. de grueso de solomillo de cerdo , 8 trozos de cebolleta, 8 trozos de pimiento rojo, 8 trozos de berenjena, 4 champiñones partidos por el medio, 8 ciruelas pasas sin hueso, 8 lonchas finas de beicon, vino blanco, sal y aceite

Preparación: Se ponen las ciruelas pasas en un cazo con el vino blanco y se llevan a ebullición unos 3 minutos, se apartan del fuego y se dejan macerar una media hora. Pasado ese tiempo se sacan las ciruelas y se las envuelve cada una con una loncha de beicon. Se procede a montar las brochetas alternando todos los ingredientes. En mi caso la cocción se hizo en barbacoa pero se puede hacer perfectamente a la plancha. Se le echa la sal y un chorrito de aceite de oliva

martes, 15 de diciembre de 2009

Pollo al horno



Ingredientes para 4 personas:
4 muslos de pollo cortados por la mitad
2 cebollas gorditas
3 dientes de ajo
8 ciruelas pasas sin hueso
unas setas en mi caso eran níscalos
unas hojas de romero, tomillo y laurel
sal, pimienta negra en polvo,aceite, 1 copita de coñac

Se precalienta el horno a 200º mientras se pone a macerar las ciruelas en el coñac, salpimentamos el pollo y lo ponemos en una fuente para el horno un poco grande (ya que luego tenemos que añadir todo lo demás), se pone un buen chorro de aceite de oliva, como media taza de las de café, se mete la fuente en el horno, mientras se limpian las cebollas y se cortan en juliana, cuando el pollo haya tomado color dorado por todos lados se le añade la cebolla, los ajos y las hierbas aromáticas, se remueve todo con una cuchara de madera, se saltean las setas en una sartén con poco aceite, cuando la cebolla haya tomado color se le añade las setas sin el aceite y las ciruelas pasas y el coñac de la maceración, se rectifica de sal y se deja de nuevo en el horno y estará el pollo terminado cuando veamos que la carne de los muslos se empieza a desprender del hueso.