Mostrando entradas con la etiqueta Primeros platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros platos. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2012

Troncos de calabacín rellenos de carne


Ingredientes para dos personas:
2 calabacines el tamaño a gusto de cada uno, pero que sean por un igual , 1 cebolleta tierna, unos 50 gr. de carne picada al gusto, un poquito de nata líquida de cocina, una porción de mantequilla, un chorrito pequeño de vino blanco, sal, nuez moscada, queso rallado (yo utilicé queso manchego semi para darle mas gusto)

Preparación: Lavamos los calabacines y los cortamos en 3 partes de tamaño un poco diferente para que no se vean tan iguales de altura al montar el plato. Ponemos a hervir los troncos de calabacín en agua con sal durante 8 minutos mas o menos, depende de lo grandes y gruesos que sean. Mientras tanto hacemos el relleno. En una sartén con la porción de mantequilla sofreiremos la cebolleta bien picadita, una vez que esté blandita, que no frita, añadiremos la carne picada con un poquito de sal y lo freiremos todo bien, iremos poniendo la carne del calabacín que iremos sacando de los troncos y lo sofreimos todo junto, añadimos el vino blanco, cuando el vino haya reducido ponemos la nata líquida y damos unas vueltas, rectificamos de sal y ponemos una pizca de nuez moscada o pimienta como se quiera darle el gusto. cuando el relleno haya tomado cuerpo lo reservaremos hasta que tengamos preparados los troncos. 
Una vez pasados los 8 minutos sacamos los troncos del agua y los pasamos por agua fría, los apretamos un poquito sin romperlos para que suelten la mayor parte del agua, vamos vaciando el interior de los troncos con una cucharilla de postre y es la pulpa que iremos añadiendo al sofrito una vez que la hayamos escurrido bien para que no suelten agua en la sartén. Los troncos ya vacíos se dejan encima de papel de cocina para que terminen de escurrir, se ponen encima de platos que puedan ir al horno y se van rellenando con la pasta de la sartén, se ralla el queso y se pone un montoncito encima de cada tronco y se gratina al horno.

lunes, 9 de enero de 2012

HABAS A LA CATALANA

Ingredientes para 4 personas:
He escogido las habas congeladas ya que el tiempo es oro y tambien salen buenas, pero si se puede las frescas son mejores.
800 gr. de habas congeladas tipo baby que son más tiernas, 1 tira de costilla de cerdo a trocitos, 1 tira de tocino de veta si puede ser salado, 6 trozos de butifarra blanca y 4 de negra lo grandes que se quiera es 1 de cada para cada comensal, 30 gr. de sobrasada, unas hojas de menta fresca a ser posible, 2 cebolletas tiernas y 4 ajos tiernos, 2 alcachofas, aceite de oliva (se puede hacer con manteca de cerdo), sal, agua y 1/2 copita de vino blanco seco.




Preparación: Pondremos en una olla más o menos honda el aceite a calentar, freiremos los trocitos de costilla, salaremos, una vez dorados añadiremos el tocino de veta y lo blanquearemos para que suelte la grasa, seguidamente pondremos las cebolletas y los ajos tiernos cortado todo en juliana, y las alcachofas peladas y cortadas en cuartos, cuando estén blanditas pondremos la sobrasada a taquitos y dejaremos que se funda, cortaremos dos de los trozos de butifarra blanca a trocitos bien pequeños y lo pondremos en la olla para que se desmenuce del todo, añadiremos la menta y removeremos bien, seguidamente regaremos con el vino blanco y dejaremos que se evapore el alcohol, pondremos las habas sin descongelar o las frescas, daremos unas vueltas para que se mezcle todo bien, añadiremos agua hasta cubrir un dedo por encima de las habas, pondremos sal sin pasarse, luego se puede añadir más si hace falta y dejaremos hervir a fuego fuerte unos 30 minutos, pasado este tiempo añadiremos el resto de butifarra blanca y la negra, bajaremos el fuego y dejaremos cocer haciendo chup-chup hasta que las habas estén tiernas, rectificaremos de sal y serviremos bien caliente.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Arroz de bacalao

Ingredientes: 2 trozos hermosos de bacalao desalado, harina, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 pimiento italiano, 2 cucharadas soperas de tomate rallado, azafran, pimentón rojo dulce, 1/2 copa de vino blanco, 1 alcachofa cortada en 8 trozos, 1 patata mediana en láminas, 6 puñados de arroz redondo, agua para cubrir el arroz, aceite, sal.


Preparación: Calentaremos el aceite en una paellera, doraremos los trozos de bacalao previamente enharinados, los retiraremos en un plato y los reservamos, en el mismo aceite doraremos la cebolla, el pimiento, los trozos de alcachofa y las láminas de patata todo junto, lo dejaremos dorar y añadiremos el azafrán daremos unas vueltas y pondremos la media copita de vino, dejamos reducir y añadimos el tomate rallado, una vez sofrito pondremos el arroz e iremos removiendo, añadimos el azafrán, vamos removiendo hasta que veamos los granos de arroz un poco fritos en ese momento incorporaremos los trozos de bacalao con el líquido que habrán soltado, cubrimos con el agua que estará caliente, movemos la paellera sin remover demasiado y dejaremos cocer a fuego lento unos 10', pasado este tiempo pondremos la paellera en el horno a 200º hasta que se termine de cocer el arroz.

martes, 5 de octubre de 2010

Lasaña de carne y verduras

Ingredientes:  Carne preparada como para los canelones, no pongo cantidades porque es según la bandeja que se quiera preparar. 1 calabacín, 1 cebolleta, 200 gr. de champiñones, 4 cucharadas de tomate rallado, lonchas de queso curado, sal, aceite.

Preparación: En una sartén con aceite de oliva saltearemos los champiñones cortados a láminas y el calabacín y la cebolleta cortados a dados mas bien pequeños, una vez bien pochadito todo añadiremos el tomate rallado y lo dejaremos sofreir añadiendo si se quiere una pizca de fructosa para quitarle la acidez al tomate.
Encenderemos el horno a 200º para gratinar
Mientras tanto pondremos la carne ya rustida y picada en el fondo de una fuente para ir al horno, la alisaremos bien apretandola un poquito para que se compacte, encima pondremos las lonchas de queso curado tapando toda la carne pero sin montar una encima de la otra, a continuación verteremos encima el sofrito de la sartén y lo esparciremos por encima de las lonchas de queso, una vez todo alisado lo espolvorearemos con queso rallado y a gratinar.

jueves, 29 de abril de 2010

Judiones con espinacas


Ingredientes para 4 personas: 400 gr. de costilla troceada de cerdo, 400 gr. de espinacas congeladas, 500 gr. de judiones cocidos, 1 cebolla grande, 1/2 vadito de vino blanco seco, 4 dientes de ajo, 1 tira de beicon ahumado, sal, aceite de oliva, 2 vasos llenos de caldo de pollo, 2 hojas de laurel.

Preparación: Sofreimos la costilla en una cazuela con aceite de oliva y salamos, una vez bien dorada le pondremos la cebolla bien picada y los ajos enteros con piel, una vez la cebolla esté blandita le pondremos el laurel y las espinacas sin descongelar y regaremos con el vino blanco y el caldo, iremos removiendo hasta que las espinacas se hayan descongelado, vaciaremos el bote de judiones entero con su jugo en la cazuela, rectificaremos de sal y dejaremos hervir unos 10' para que los sabores se mezclen.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Berenjenas rellenas con atún



Ingredientes para una berenjena: 1 berenjena, unas setas de cardo, 1 puerro, 2 ajos tiernos, 1 latita de atún en aceite de oliva, 2 cucharadas de tomate rallado, 1/2 vasito de nata líquida, queso rallado, sal, aceite y nuez moscada.

Preparación: Vaciamos las dos mitades de la berenjena, cortamos la pulpa de la misma en daditos pequeños, picamos también las setas, el puerro y los ajos tiernos, en una sartén con aceite caliente sofreimos las setas, añadimos la berenjena y ponemos un poquito de sal cuando está a medio hacer se añade el puerro y los ajos tiernos, una vez bien sofrito le ponemos la latita de atún que habremos desmenuzado y el tomate rallado dejamos sofreir y le añadiremos la nata líquida, dejamos espesar un poquito, sazonaremos con sal y nuez moscada. Dejaremos enfriar y rellenamos las mitades de la berenjena con el sofrito, ponemos el queso rallado por encima y a gratinar.

martes, 30 de marzo de 2010

Arroz salvaje con setas



Ingredientes para dos personas: Dos puñaditos de arroz salvaje, unas setas yo puse las setas de cardo, ajos tiernos, perejil, sal, aceite de oliva y agua.

Preparación: Hervimos el arroz salvaje en agua y sal durante unos 40', mientras hacemos un sofrito con las setas cortaditas pequeñitas, los ajos y el perejil picaditos. Una vez el arroz está hervido lo escurrimos y lo añadimos al sofrito, lo freimos todo junto unos 5' más. Luego lo ponemos en unos moldes y listo.

Paella de marisco con arroz salvaje



Ingredientes para dos personas: 1 sepia gordita, 6 mejillones, un puñadito de almejas, unas gambitas, yo puse gambas arroceras, 1 cebolleta, 2 ajos tiernos, un trozo de pimiento italiano, unos guisantes congelados, dos cucharadas de tomate rallado, pimentón dulce, 1/2 vasito de vino blanco, sal, aceite de oliva, y 4 puñaditos de arroz salvaje.

Elaboración: Ponemos un cazo con agua y sal a calentar, cuando empiece a hervir le echamos el arroz salvaje y dejaremos cocer durante al menos 35'. Mientras haremos el sofrito primero la sepia a trocitos, luego las gambitas, añadiremos las verduras cortaditas pequeñas, en un cazo aparte pondremos las almejas para que se abran con un poquito de agua una vez abiertas las reservaremos tanto las almejas como el caldo que hayan soltado. Una vez las verduras ya sofritas le añadiremos 1 cucharadita de pimentón rojo, antes que se tueste le pondremos el vino y una vez reducido añadimos el tomate, dejamos sofreir. Colaremos el arroz salvaje y lo añadiremos al sofrito, mezclaremos bien, añadimos los guisantes, los mejillones, las almejas y luego pondremos el caldo de la cocción de las mismas y un poquito de agua para dejar que se termine de cocer todo junto unos 5' más.

Este arroz es un poco especial porque tiene un gusto diferente a los demas arroces, de hecho  según dicen no es arroz si no una especie de cebada, tiene un gusto que recuerda a los frutos secos y al cocerlo el agua se tiñe de color rojizo. Al comer este plato tendreis que masticar bien ya que el arroz nunca queda tan blando como el blanco

lunes, 8 de marzo de 2010

Lentejas con bacalao y calamares


Ingredientes para dos personas: 400 gr. de lentejas cocidas, un puñadito de guisantes, 8 anillas de calamar cortadas por la mitad, 2 trozos de bacalao desalado y cortado a trocitos mas o menos pequeños, 1 cebolleta, 4 ajos tiernos, 4 cucharadas de tomate rallado, 1 hoja de laurel, 1 cuacharada de pimentón dulce, 1 calabacín troceado pequeño, 1/2 vasito de vino blanco seco, aceite de oliva, sal y agua

Preparación:  En una cazuela un poco honda se sofríe el calabacín, los ajos tiernos y la cebolleta, se le echa la hoja de laurel, el bacalao y las anillas de calamar, se les da unas vueltas y el tomate rallado, una vez frito le pondremos el pimentón dulce y antes que pueda tostarse demasiado le ponemos el vino blanco dejamos que se evapore y le ponemos los guisantes congelados y las lentejas removemos bien y añadimos agua hasta cubrir, rectificamos de sal probando primero porque el bacalao según como ya lleva bastante sal, dejamos cocer hasta que la salsa espese y esté todo cocido que es mas o menos 20 minutos.

jueves, 4 de marzo de 2010

Ensalada de garbanzos con atún y gambas


Ingredientes para dos personas: 400 gr. de garbanzos cocidos, 2 huevos duros, hojas de lechuga iceberg, 1 lata de atún en aceite de oliva de 125 gr. 1 cebolleta tierna, 6 gambas rojas de las grandes o tambien pueden ser de las pequeñas, si son de estas necesitarás más, sal, aceite y vinagre.

Preparación: Pelamos las gambas y troceamos 4 dejando 2 enteras para decorar, las freimos en una sartén con aceite de oliva, mientras se estarán cociendo los dos huevos, en un bol pondremos los garbanzos cocidos bien escurridos, pondremos la lechuga iceberg y la cebolleta bien picadita en el bol, añadiremos la lata de atún desmigándolo y reservaremos el aceite. Cuando estén las gambas fritas separaremos las enteras y pondremos los trocitos en el bol, haremos lo mismo con los huevos duros dejando medio para decorar, haremos una vinagreta con el aceite de freir las gambas y el sobrante del atún, el vinagre y un poco de sal, lo verteremos por encima de la ensalada y mezclaremos bien. Montaremos el plato poniendo encima de todo el cuarto de huevo y la gamba que teníamos reservado.

martes, 23 de febrero de 2010

Cazuela de garbanzos



Ingredientes para 4 personas: 400 gr. de garbanzos cocidos, longaniza, costilla de cerdo carnosa, 2 alcachofas, 1 cebolleta, 3 dientes de ajo, 1 trozo de calabacín, 3 lonchas finas de beicon, tomate rallado, sal, laurel, agua

Preparación: En una cazuela pondremos a freir los trozos de costilla y la longaniza (salchicha), cuando estén bien fritos añadiremos la cebolleta, el calabacín picados, la hoja de laurel, los ajos pelados y la alcachofa troceada, salamos,  dejaremos cocer bien y añadiremos el beicon cortado pequeño, añadimos el tomate rallado y dejamos sofreir, ponemos los garbanzos removemos bien, cubrimos de agua rectificamos la sal y dejaremos unos minutos hasta que todo esté bien cocido.

viernes, 19 de febrero de 2010

Revuelto de setas y ajetes



Ingredientes para dos personas: 400 gr. de setas pueden ser variadas o solo de una clase, 6 ajos tiernos con tallo incluido, dos o tres ramitas de perejil, 2 huevos, sal, aceite, y 4 lonchas de beicon.

Preparación: Lavamos las setas y las troceamos dejandolas escurrir para que suelten toda el agua posible, troceamos tambien los ajos tiernos dejandolos un poco larguitos, y el beicon en taquitos,  en una sartén con aceite de oliva pondremos los ajos tiernos, las setas y el beicon, ( si el beicon es finito se pone junto a las setas si es tipo panceta se pondrá antes para que quede bien cocido), se deja freir todo junto, añadimos la sal, pondremos tambien las ramitas de perejil picado y cuando está todo bien fritito le pondremos los dos huevos batidos y removeremos bien hasta que cuajen, se sirve bien caliente.

viernes, 12 de febrero de 2010

Espaguetis con setas


Ingredientes: 1 paquete de 500 gr. de espaguetis integrales, 300 gr. de setas estas son setas de cardo, pero lo podeis hacer tambien con chapiñones o boletus, 2 cebolletas, 1 puñadito de perejil picado, 1 lata de 150 gr. de atún en aceite, sal, aceite de oliva y agua.

Preparación: Se hierven al dente los espaguetis con una pizca de sal, mientras escurrimos el aceite del atún, en una sartén con aceite de oliva pondremos la cebolleta picada fina, incorporamos las setas troceadas,  cuando está casi hechas les añadiremos el perejil picado y la sal, les damos unas vueltas y le añadimos el atún desmenuzado.
Escurrimos los espaguetis y los pasamos por agua fría para parar la cocción, en una cazuela grande mezclamos el sofrito de la sartén con los espaguetis escurridos y le damos unas vueltas en el fuego para que se mezclen bien los ingredientes pero sin llegar a cocer, solo calentar. Yo lo comí tibio y estaba muy bien. Incluso me gusta más el sabor de la pasta integral que la refinada.

martes, 9 de febrero de 2010

Crema de verduras


Ingredientes: 1 Calabacín grande, 1 nabo, 1/2 col pequeña, 1/4 judias verdes, 1 puerro, 1 cebolla, 4 quesitos light, 150 ml. de nata de cocina ligera, sal, pimienta negra, nuez moscada y queso manchego rallado y aceite de oliva

Preparación: Troceamos todas las verduras y las ponemos a hervir justo cubiertas de agua y un poco de sal,
una vez cocidas las escurrimos reservando el líquido de cocción. En un vaso de batidora grande o en la misma olla de hervir las verduras pondremos la nata, los quesitos, un poco de pimienta negra, un poco de nuez moscada y un buen chorrito de aceite de oliva, trituramos bién y añadiremos el caldo de cocción al gusto según lo líquido o espeso que se quiera, rectificamos de sal y servimos bien caliente con el queso rallado.
Tambien podemos gratinar el queso.

viernes, 5 de febrero de 2010

Brocoli gratinado


Ingredientes para 2 personas: 1 Brócoli pequeño, agua, sal, panceta ibérica salada, 2 dientes de ajos,150 ml.  de nata ligera, 1/2 sobre de queso rallado

Preparación: Hervimos el brócoli con agua y sal, mientras prepararemos la salsa para gratinar: en un bol ponemos unos 100 ml. de nata líquida y la 1/2 del queso rallado, lo trituramos bien con la turmix para hacer una salsa cremosa, cuando ya no se vea los hilos del queso la reservamos, escurrimos bien el brócoli, en una sartén sin aceite ponemos la panceta salada cortada a daditos muy pequeños, vamos rehogando para que suelte toda la grasa, añadimos los ajos partidos con la piel incluida, cuando la panceta quede sequita añadiremos el brócoli, lo rehogamos todo bien procurando que el brócoli no se rompa mucho, cuando está doradito se coloca en una cazuela de barro para ir al horno, se baña con la salsa de nata y queso y ponemos el resto de queso rallado por encima y gratinamos para darle color.

lunes, 25 de enero de 2010

Garbanzos con setas


Ingredientes para dos personas: 1/2 kilo de garbanzos cocidos, 1 calabacín, 1 cebolleta, 2 o 3 ajos tiernos, 4 cucharadas soperas de tomate frito casero, 250 gr. de setas (en este caso he puesto setas de cardo), sal, aceite, 1 hoja de laurel y agua o caldo de verduras.

Preparación: Se cortan a dados el calabacín, la cebolleta y las setas y los ajos tiernos en trocitos más bien grandes. Se rehoga en una sartén el calabacín, pasados unos minutos se le añade la cebolleta, el laurel, los ajos y las setas, añadimos una pizca de sal, una vez todo cocido pondremos el tomate frito, cuando ha tomado color la salsa se añade los garbanzos y se cubre con caldo de verduras o agua, rectificamos de sal y  dejamos cocer unos minutos.

Esqueixada de bacalao


Ingredientes para dos platos:  100 gr. de bacalao seco desmigado, 1 cebolleta grande, 1/2 pimiento tipo italiano, 2 huevos, 2 tomates maduros, aceitunas negras, aceite, sal, vinagre

Preparación: Desalamos el bacalao, cuando lo tenemos en el punto de sal que guste, se pone en un bol a macerar junto a la cebolleta cortada en juliana, con aceite y un toque de vinagre durante al menos 2 días en la nevera. Mientras cocemos los huevos duros, rallamos el tomate, le ponemos sal y un poquito de aceite de oliva, y a la hora de servir se monta el plato como se ve en la imagen,

lunes, 18 de enero de 2010

Quiche de Puerros

Esta receta está sacada del libro de dietas de MM. Al principio creí que no me saldría bien porque creía que eso de la quiche tenía que ser muy complicado....pero os aseguro que si sale bien y está riquísima.

Ingredientes para 3 - 4 personas:  250 gr. de puerros tiernos, 100 gr. de beicon natural sin ahumar, 1 cebolla mediana, aceite de oliva, 3 huevos, 150 ml. de nata descremada o baja en grasa, una pizca de nuez moscada, una pizca de pimienta, una pizca de sal, 100 gr. de queso gruyere rallado.

Preparación: Después de lavar los puerros se cortan en trozos de unos dos cm., se cuecen al vapor o con poquita agua durante 20', se reservan y se dejan escurrir. Rehogamos el beicon a trocitos pequeños en una sartén sin aceite para que suelten la mayor cantidad de grasa posible pero sin llegar a tostarlos, se reservan sobre papel absorvente, Picamos fina la cebolla y la rehogamos en una sartén con aceite de oliva, cuando está blandita se le añaden los puerros bien escurridos y se terminan de freir hasta que estén muuuy blanditos.
Precalentamos el horno a 160º, en un bol batimos fuerte la nata con los huevos, añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada, removemos bien, añadimos el queso rallado y el tocino, vamos mezclando y añadimos el sofrito de cebolla y puerros sin el aceite. Preparamos una fuente para el horno ligeramente aceitada, vertemos la preparación y dejamos cocer en el horno durante 30-35' pasado este tiempo lo pinchamos con un palillo y si sale seco está hecho. Se sirve tibio

viernes, 15 de enero de 2010

Judias verdes con beicon

Ingredientes para 4 personas: 750 gr. de judias verdes anchas, 2 cebollas medianas, 4 lonchas finitas de beicon, 2 lonchas de jamón dulce, 3 dientes de ajo, 2 cuacharadas de tomate rallado, agua, sal, aceite de oliva.

Preparación: Ponemos a hervir las judías verdes una vez limpias junto a las dos cebollas cortadas en 4 trozos cada una en agua y sal, mientras preparamos un sofrito con los ajos cortados en láminas, el jamón dulce y el beicon cortados finitos, una vez sofrito se le añade las dos cucharadas de tomate rallado, se sofríe bien, se rectifica de sal, añadimos la verdura hervida y bien escurrida y lo sofreimos todo junto.

viernes, 8 de enero de 2010

Ensalada tibia de pollo con crujiente de beicon


Ingredientes: Para cada comensal: unas hojas de lechuga de varias clases, romana, iceberg, canónigos, escarola y lechuga roja roja, 1 pechuga de pollo, dos lonchas de beicon cortadas bien finitas, aceite, sal, vinagre de módena y unas nueces.

Preparación: Después de lavar las hojas de lechuga se reservan, se pone la pechuga de pollo en la plancha bien caliente con un poquito de aceite, cuando está casi hecha se salpimenta y cuando está doradita se corta a trocitos mas bien pequeños, se monta el plato poniendo las hojas de lechuga en forma de corona, se aliña con sal, aceite y se espolvorea vinagre de módena, se ponen en el centro los trocitos aún calientes de pechuga de pollo, se cortan las nueces a trocitos pequeños y se esparcen por encima a todo alrededor, justo antes de llevar a la mesa se frien las lonchitas de beicon hasta que se queden tostaditas sin llegar a quemarse, se colocan encima y se sirve.